top of page

Recomendamos que en este tiempo de aprendizaje en casa los padres y madres destinen tiempo de calidad para ayudar a sus hijos e hijas.

Los adultos deben desarrollar habilidades como la escucha activa, actuar con ternura, tener firmeza, pero con generosidad, sentido del humor, poner límites sin dejar de establecer responsabilidades tareas y actividades y jamás etiquetar, afirmar que el hij@ “no sabe nada”, más bien darles su tiempo para que aprendan de acuerdo con su individualidad.

NUTRICIÓN EMOCIONAL Y LOS TESOROS FAMILIARES

                                           El cariño y la ternura son los componentes más importantes de la nutrición emocional.

 

Como padre o madre vivimos muy ocupados y nos sentimos muchas veces culpables por no poder pasar suficiente tiempo con nuestros hij@s.

Sin embargo, si nos ponemos a pensar en nuestra infancia, la relevancia de los momentos compartidos en familia esta en las cosas que se hicieron y no en la cantidad de tiempo que se invirtió, en mi caso, los juegos de mesa en las tardes de lluvia son el recuerdo más grato de esos preciosos momentos.

 

Los invito para que sin hacer mucho esfuerzo, empecemos a crear día a día pequeñas rutinas que sirvan para acrecentar el amor y unión familiar con nuestros hij@s; vamos a compartir con ell@s pequeños momentos inolvidables que perduraran en sus recuerdos felices de la infancia cuando sean mayores.

IDEA 1: PELÍCULA Y GALGUERIAS

 

Podemos elegir entre muchas delicias rápidas para comer: palomitas, hamburguesa o pizza.

Escoger una buena película y sentarnos frente a la pantalla sin celulares y de forma inamovible para todos juntos pasar una tarde o noche de cine reservada para la familia.

Elegimos juntos la película, preparamos la comida y... ¡a disfrutar! el momento se convierte en especial.

IDEA 2: LA NOCHE DE LOS CUENTOS

Escojamos un día a la semana para que sea la noche de cuentos: la televisión y los celulares tienen que estar apagados, se crea un ambiente especial, por ejemplo poniendo música o apagando las luces, luego, todos juntos alrededor de una alfombra con cojines, dependiendo de lo inspirados que estemos, nos inventamos cuentos o los leemos de los libros. 

El éxito está en la rutina, si la noche de cuentos es los martes, por ejemplo, que ninguno de ellos al mes se quede sin ser de cuentos.

IDEA 3: TODOS EN LA CAMA GRANDE

Los invito a que prueben lo feliz que se siente que su cama se vaya llenando de gente los domingos por la mañana: todos desde el más pequeño al más grande, (inclusive la mascota) se pueden unir los domingos por la mañana en la cama grande o cualquiera otro día, en que no tengan planes ni necesidad de madrugar.

Estar un rato así, pereceando, sin hacer nada, hablando de tonterías, riéndose, haciéndose cosquillas y dándose besos, será un momento breve pero de inolvidable amor familiar.

9551489c-9a1f-4a63-bcbb-73ccd1139b27_edi

Nutrición relacional y la metáfora mi “Libro de la Vida”

 Tu vida es como un libro en blanco que escribes con la pluma del tiempo y las experiencias.

Un proyecto muy especial que puedes emprender con tus hij@s es el de escribir una historia familiar, ya que les esclarecerá el misterio de las vidas de sus antepasados y también les permitirá elaborar un documento que podrá servirles para identificarse con los miembros de su familia.

La metáfora mi “Libro de la Vida” es aplicada a los niños y niñas para habilitar la construcción de la identidad narrativa, principalmente a través de las preguntas conducentes a el pensar amoroso (reconocimiento y valoración), sentir amoroso (ternura y cariño), hacer amoroso (solidaridad y compromiso) dentro de su entorno protector principal: su familia. Linares, (2012)

IMG_4107_edited.jpg
IMG_4106_edited.jpg

Soy una pizza.

Me están haciendo muchas cosquillas para probar si quede bien horneada.

IMG_7499_edited.jpg
IMG_7498_edited.jpg

Soy una pizza.

Me están colocando mucho jamón y queso.

TE INVITAMOS A LEER: PEDRO ES UNA PIZZA. MIENTRAS DESARROLLAS LA LECTURA RECREA CON TUS HIJOS EL JUEGO QUE PROPONE EL LIBRO. USA ACEITE CORPORAL, TALCOS, TROZOS DE PAPEL DE COLORES Y MUCHA IMAGINACIÓN.

Curso Multiplicador de Ternura 1.JPG

GUARDIANES DE LA TERNURA Y EL BUEN TRATO

bottom of page